Mostrando entradas con la etiqueta denuncio.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta denuncio.... Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de febrero de 2008

Blog de los padres y madres de familia, Escuela de Educación Especial de Santa Tecla



Desde este humilde y escondido rincón de la blogsfera nacional hago referencia al Blog de los padres y madres de familia (que para evitar malos comentarios, sospechas, investigaciones innecesarias y otros acomplejadas conductas del medio nacional, informo que he tenido el enorme privilegio de montar y actualizar, a solicitud de los padres y madres de familia).

Me siento orgulloso de haber colocado, aunque sea un grano de mostaza, en esta montaña de orgullo y dignidad que los padres han levantado alrededor de sus hijos. He respetado su voluntad y he colocado lo que ellos me han dicho. Ellos me dictan por las noches lo que hay que colocar y únicamente presto mi humilde conocimiento y un rato de la noche para actualizarlo y, Dios mediante, si he logrado responder a la confianza que me han tenido, lo seguiré haciendo con gusto.

Lo sabremos, luego de que se reunan, evaluen y discuten lo alcanzado, allí dirán si me gané la confianza o se lo dan a otro más buzo y responsable. Todo en beneficio de los niños y niñas de la Escuela de Educación Especial de Santa Tecla.


martes, 27 de noviembre de 2007

TELECOM El Salvador y sus malas costumbres

Este mi país es una tristeza, a pesar de todo es bello, pero por ratos te frustra: Telecom es ahora el nombre de lo que fue la Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL), cuando llegó la fiebre de privatización, nos dijeron que el servicio iba a ser mejor y más eficiente. ¿Será Así?

Tengo Internet en mi casa suscrito al programa básico, en ocasiones no fuciona, pues bien, un día cansado de que simplemente corten y que esa falta de servicio no se refleje en mi factura, decidí denunciar la falta de servicio y solicité que se reflejara en mi factura, hablé al call center de TELECOM (El Salvador) y me dijeron que era un "problema estrella y afecta a toda la zona" por tanto que llamara cuando estuviera solucinonado.

Hable cuando se solucionó (el siguiente día) y pedì que se reflejara esa falta de servicio (segùn dice la ley en El Salvador) en mi factura, me dijeron que tenia que esperar que se cerrara el requrimiento y que además debía hablar al teléfono 118.

Dos días despuès hablo al 118, me dicen que ya està cerrado el requerimiento, pero para que se refleje en mi factura, debo llamar cuando ya tenga la factura para que me lo descuenten. Hasta aquí van tres llamadas pagadas a TELECOM (El Salvador) para que me descuenten una falta de servicio.

Una semana después llega la factura a la casa, llamo al 118 de nuevo y me dicen que queda tomada nota y que debo pagar la factura en una agencia TELECOM (con el tiempo perdido que esto implica), no puede hacerlo en un banco porque no se reflejará el descuento, pero en la agencia si será automático el reflejo del descuento.

El siguiente dìa voy a TELECOM (Plaza Merliot) y me dicen en caja que no aparece reflejado ningún descuento, que debo ir a servicio al cliente, voy al área de servicio al cliente (que gracias a Dios no tiene personas en espera), así es que me atiende un joven atento, le explico, empieza a desplegar menues en su computadora hasta que por fin logra avanzar algo, pero consulta con su supervidor y debe hacer una llamada porque el requerimiento no esta cerrado!!! Debe hablar con el supervisor del call center para que autorice o algo así el "oneroso" descuento de 65 centavos de dólar (en una factura de màs de 80 dólares), siempre ocupado el teléfono no es respondido y por tanto no puede solicitar la bendita autorización, me pide que regrese el siguiente día.

Me toca evaluar entre regresar el siguiente día (y perder de mi tiempo una o dos horas, que valen màs de 65 centavos de dòlar), o pagarlo sin el descuento. ¡Exacto! hice lo segundo porque perdía más al no hacerlo y ademàs ya les había pagado cuatro llamadas telefónicas.

Y pensar que estos bárbaros de TELECOM (El Salvador) cobran "servicio al cliente" en la factura, aquí es cuando entiendo y celebro el valor de los costarricenses que se mantienen alerta para que no les privaticen las empresas de servicios (electricidad y telefonía).

¡Que le aproveche Mr. Slin los 65 centavos de dólar!